top of page
Foto del escritorinfo@ifece.es

¿ Qué nos motiva?

Actualizado: 23 oct 2023

Taller IV.


Hoy en nuestro último blog y antes de coger unas pequeñas y merecidas vacaciones editoriales, queremos hablaros sobre uno de los aspectos emocionales que más relevancia tienen a la hora de empezar a preparar una oposición: la motivación.


Siguiendo el hilo de lo mostrado en nuestros anteriores talleres y como continuación del último, que mencionaba otro aspecto fundamental como es el autoconocimiento, queremos comenzar haciéndonos otra de nuestras preguntas básicas; realmente ¿Qué nos está motivando a prepararnos una oposición?


Para obtener una respuesta coherente primero tendremos que empezar por el principio y para ello, contamos con la estimable colaboración de alguno de nuestros alumnos de Técnicos de Auditoría y Contabilidad, que nos van a ayudar a resolver algunos ejercicios relacionados con el tema.


Motivación, ¿Qué es?

  • Motivación proviene del latín motivus o motus que significa “ causa del movimiento”.

  • La motivación es lo que nos mueve a actuar en una determinada dirección para obtener un resultado.

  • Detrás de nuestros pensamientos, sentimientos y conductas hay siempre una motivación que a menudo ni siquiera conocemos.

Tipos de motivación.

Motivación para preparar una oposición para Hacienda
Tipos de Motivación

La motivación que siempre buscamos es la sana-positiva, es la única que es sostenible en el tiempo y a largo plazo. Es cuando realmente queremos opositar.


Para encontrar nuestra motivación interior y llegar al estado sano-positivo es importante comprender y actualizar nuestras anclas de carrera. Pero esto ¿Qué significa?


Una persona únicamente no puede comprenderse por su curriculum, existe algo más profundo y significativo: nuestra personalidad. Con ello queremos decir que cada persona tiene sus propias expectativas y sueños profesionales que surgen con una motivación importante a partir de las propias preferencias personales.


La teoría de las Anclas de Carrera de Schein pone de manifiesto cómo cada ser humano tiene su propio autoconcepto en relación con su talento, ética personal, habilidades y prioridades en el desarrollo de la carrera profesional. Cada persona visualiza un modelo de felicidad diferente.


Un ser humano tiene un buen anclaje, es decir, tienes raíces sólidas, cuando ha conseguido alinear sus sueños profesionales en la realidad de su puesto de empleo. O sea, ha conseguido materializar sus expectativas previas en el entorno presente.


Esto supone una extraordinaria inversión en bienestar psicológico, puesto que la principal frustración nace de la oposición entre las metas previas y la aparente imposibilidad de ponerlas en práctica.


Definición de Anclas de carrera
Anclas de carrera

Vamos a realizar un pequeño ejercicio para averiguar cuáles son las vuestras. Os ayudamos a encontrarlas dejando este pequeño cuestionario para que podáis auto responderlo.


Es fácil, solamente tenéis que encontrar la afirmación que más se ajuste con vuestra personalidad y motivar vuestra respuesta en función de lo elegido.


Una pequeña pista: El ancla de carrera más significativa a la hora de estudiar una oposición suele estar relacionada con la superación de un desafío y con la búsqueda de estabilidad laboral, aunque también puede ser la suma de varias; a vosotros ¿Qué os parece?


Anclas de carrera: Afirmaciones más comunes
Anclas de carrera: Afirmaciones más comunes

Otro aspecto importante a tener en cuenta relacionado con la motivación son los VALORES


¿Qué son los valores y para qué sirven?


Los valores son criterios fundamentales que nos ayudan a:


- Elegir y tomar decisiones.

- Apreciar y dar importancia a unos aspectos frente a otros.

- Construir con nuestros comportamientos el camino de nuestra vida.

- Definir una guía de autorrealización y perfeccionamiento.


Valores y Creencias
Valores y Creencias

¿De dónde nacen los valores?


Dónde se forman los valores
Nuestros Valores

Existen una serie de valores irrenunciables que todos tenemos ya sean adquiridos o aprendidos y que aplicamos en nuestra toma de decisiones, así que siempre es importante tener en cuenta conocer: ¿Qué valores van a ser los que guíen nuestros pasos?



Enumeración de valores
Valores

El último aspecto que queremos subrayar y que también esta íntimamente relacionado con nuestra motivación personal es la visión que todos tenemos.


La VISION es simple y llanamente lo que queremos conseguir.

Nuestra visión: lo que queremos conseguir
Visión

Tener una visión clara es beneficiosa por varios motivos y produce unos efectos enriquecedores a largo plazo.



Descripción de la visión
Visión

Con estas últimas descripciones damos por concluido el taller motivacional esperando que os haya sido de utilidad a la hora de encontrar esta motivación extra tan necesaria para conseguir cumplir todos nuestros objetivos.


66 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¿ Quién Soy?

Comments


bottom of page