top of page

Técnicos de Hacienda, todo lo que necesitas saber para comenzar.

Foto del escritor: info@ifece.esinfo@ifece.es

Actualizado: 1 nov 2023

Hoy queremos aprovechar que comenzamos nuevos cursos para responder a algunas de las cuestiones principales que habitualmente nos preguntáis todos los días.


Aunque toda la información correspondiente de las oposiciones que preparamos en nuestra Escuela:


Técnicos de Hacienda

Técnicos de Auditoría y Contabilidad

Gestión de la Seguridad Social

Agentes de Hacienda (próximamente)


la tenemos argumentada dentro de nuestra página web, no queremos dejar pasar la oportunidad de recopilar algunos de los datos más interesantes acerca de cómo comenzar a preparar Técnicos de Hacienda para este nuevo curso.


Pero lo primero es lo primero;


¿Qué es un técnico de Hacienda?


Un técnico de Hacienda es un funcionario del Estado del grupo A2 que depende directamente de la Agencia Tributaria y cuyas funciones principales podríamos resumirlas en gestionar, estudiar, investigar e informar en los campos de gestión e inspección de tributos, recaudaciones y aduanas controlando transacciones y detectando fraudes tributarios.


¿Dónde trabajan?


Trabajan directamente para la Agencia Tributaria dentro de los organismos que forman parte de ella y son dependientes del Ministerio de Hacienda y Función Pública.


¿Cuál es su categoría profesional dentro de la Administración?


Son funcionarios del grupo A2


Requisitos para ser técnico de Hacienda


1. Tener nacionalidad Española.


En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o en su caso del correspondiente certificado de equivalencia.

2. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.

3. No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones.

4. No hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.

5. No haber sido condenado por delitos dolosos o penas de más de tres años de cárcel.

6. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.


Se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario, el haber superado tres cursos completos de la Licenciatura, en conformidad a lo dispuesto en RD 1272/2003.


¿Proceso Selectivo?, ¿Cómo es el proceso, exámenes?


El proceso selectivo consta de 2 fases:


Fase de Oposición

Compuesta por 3 ejercicios (exámenes) que son obligatorios y eliminatorios a su vez.


1º Examen:

Parte I: 24 preguntas sobre el temario de Derecho Civil, Constitucional y Administrativo.

Parte II: Prueba de idiomas


2º Examen: 5 Supuestos prácticos de Contabilidad y Matemáticas Financieras.


3º Examen:


Parte I: 24 preguntas sobre el temario de Derecho Financiero y Tributario Español junto a supuestos prácticos de impuestos y aplicación de leyes.


Parte II: Desarrollo por escrito de un tema elegido al azar y lectura ante tribunal.


Curso Selectivo:

Una vez superado todos los exámenes y entrar dentro de la nota de Corte los candidatos realizarán un curso selectivo en el Instituto de Estudios Fiscales con una duración máxima de siete meses.


¿Cuánto tiempo de preparación se necesita?


El temario completo tiene una duración de entre 12- 15 meses. La preparación media es de en torno a 2-3 años.


¿Cuánto cobran?


Los sueldos de Técnicos de Hacienda oscilan de entre 27.000 a 39.000 euros anuales.


¿Periodicidad de la oposición, convocatorias?


Las convocatorias de plazas se publican todos los años, para tener una mayor información sobre las plazas publicadas, podéis visitar nuestra página web:


¿Qué destino voy a tener?


El que tu elijas dentro del listado de destinos disponibles de las diferentes provincias a nivel nacional.

La adjudicación de destino depende de la nota que hayan obtenido los aspirantes. El que tenga una mejor nota elige el primero y así sucesivamente.


Una vez realizada la adjudicación de los puestos de trabajo que se oferten, se procederá al nombramiento como funcionarios de carrera siempre dentro del plazo de un mes.


¿Promoción dentro de la Administración?


Existe dos formas de promoción dentro de la administración una vez se forme parte de los Cuerpos de Técnicos de Hacienda:


Carrera Horizontal: optando a puestos de trabajo con características y responsabilidades similares, pero con un mayor nivel y por tanto una mejor retribución a través de diversos complementos, diferentes funciones, nuevos objetivos, etc…


Carrera Vertical: optando por promocionar a Inspector de Hacienda por medio de la Promoción Interna a través del concurso oposición.


¿Posibilidades de entrar?


Todas las del mundo, depende totalmente de ti y de vuestro empeño.


En IFECE Oposiciones Hacienda, nuestro equipo de profesionales está a vuestra completa disposición para acompañaros y guiaros en vuestra preparación.


No lo dudes ¡Prepárate con los mejores!

Comments


   IFECE / T. 91 229 70 34 / M.626 78 41 38 / M.649 55 23 60 / info@ifece.es 

    bottom of page