Taller II: La confianza como base
En este segundo taller hablaremos acerca de la confianza, que tiene que ser nuestra piedra angular a la hora de enfocar nuestra preparación de cualquier oposición que estemos estudiando.
El objetivo del taller es conseguir aumentar la confianza en nosotros mismos para sentirnos preparados a la hora de afrontar nuestro gran reto y acercarnos de la mejor manera al cumplimiento de nuestros objetivos.
Definición.
Según la Real Academia Española, confianza es:
Esperanza firme que se tiene de alguien o de algo.
Seguridad que alguien tiene en sí mismo.
Presunción y vana opinión sobre sí mismo.
Ánimo y aliento, vigor para obrar.
La confianza es necesaria para todos los ámbitos de nuestra vida y es una herramienta fundamental a la hora de prepararnos ya que nos sirve para rebajar la incertidumbre ante el futuro y nos proporciona seguridad a la hora de estudiar.
![confianza en uno mismo a la hora de estudiar la oposición](https://static.wixstatic.com/media/061c30_7d53f4d3ebad48e7917449c6c45cfd1c~mv2.png/v1/fill/w_880,h_541,al_c,q_90,enc_auto/061c30_7d53f4d3ebad48e7917449c6c45cfd1c~mv2.png)
Podemos nombrar tres pilares fundamentales en los que se apoya la confianza, estos son los tres componentes fundamentales:
![Características personales para comenzar a preparar una oposición de hacienda](https://static.wixstatic.com/media/061c30_aba48b3a9eb04caf9117fb1d615020c2~mv2.png/v1/fill/w_980,h_419,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/061c30_aba48b3a9eb04caf9117fb1d615020c2~mv2.png)
Estos tres pilares son la base para el buen funcionamiento de todo opositor.
Cuando existe confianza:
Se admiten nuestras propias debilidades y errores que todos cometemos.
Se pide ayuda y se confía en nuestros preparadores.
Se duda antes de llegar a conclusiones negativas.
Se aprecian las capacidades y experiencias de nuestros compañeros.
Se dedica tiempo y energía a los temas importantes.
¿Cuáles son las herramientas que en IFECE utilizamos para generar confianza?
Desde IFECE estamos comprometidos al 100 x 100 con todos nuestros alumn@s, no solamente en el contenido de su preparación, también activamos mecanismos y desarrollamos herramientas para conseguir el mayor bienestar posible durante todo el periodo de preparación y ponemos especial énfasis en las fechas señaladas dónde realizáis las pruebas de calificación.
¿Cómo lo logramos?
EMPATIZAMOS 😉 Nos ponemos en vuestros zapatos, fundamentalmente porque ya nos los hemos puesto antes. La práctica totalidad de nuestros preparadores han sido antes opositores y sabemos de lo que hablamos.
Nos situamos en vuestro lugar y nos comunicamos desde vuestra perspectiva, intentamos tratar a nuestros alumnos como necesitáis ser tratados, respetando vuestros tiempos de preparación y asimilando vuestros miedos y ansiedades.
¿Y para qué nos ha servido?
Nos ha hecho mejorar nuestra preparación, desarrollar nuestro nivel de empatía nos ha proporcionado:
Una mejor capacidad para enriquecer nuestras relaciones con nuestros alumnos.
Mayor capacidad para comunicar y ayudaros a regular vuestras emociones.
Un enriquecimiento como Escuela basado en vuestras propias experiencias.
Os ESCUCHAMOS Y os OBSERVAMOS, primero os escuchamos con la intención de comprenderos, realizamos un proceso de escucha empática y de escucha atenta, soltamos los prejuicios y conectamos con vuestras emociones.
Os observamos, vuestro cuerpo revela como os sentís y vuestros gestos nos son casuales, estamos muy atentos a cualquier indicio de pedirnos ayuda. Nuestros preparadores os escuchan y están con vosotros para eliminar tensiones y generar ese plus de confianza imprescindible para superar el reto.
Utilizamos el FEEDBACK como herramienta de colaboración que nos sirve para:
-Facilitar el conocimiento mutuo.
-Ayudar a tomar conciencia de quiénes sois y que queremos conseguir.
-Reconocer e identificar vuestras fortalezas.
-Identificar y reforzar el buen funcionamiento y hábitos de estudio.
-Identificar y modificar los comportamientos no productivos.
¿Cómo conseguimos daros un Feedback más efectivo?
A través de tutorías personalizadas por parte de nuestros preparadores, en estos últimos días de la convocatoria de Técnicos de Auditoría y Contabilidad nos hemos centrado en vuestra situación dentro de la última fase de estudio y timing de la oposición para alinearnos con el objetivo final de obtener la tan ansiada plaza.
En Técnicos de Hacienda hemos desarrollado unos Kpis basados en el estudio de vuestros hábitos y vuestra planificación, para trasmitiros el impacto de los mismos en el resultado final y os informamos de cuan cerca o lejos estáis de cumplir con el objetivo.
Ya por último establecemos un plan realista de acción, adecuado a vuestra situación personal y dentro de vuestras capacidades reales de estudio, con el objetivo final de mejorar vuestra Autoconfianza.
Dentro de nuestro programa de mejora continua, intentamos estar al día con los últimos programas y talleres basados en el autoconocimiento, que nos sirve como ayuda a la hora de mejorar las capacidades de nuestros alumnos.
¿Te animas a probar con nosotros? 😉
留言